¿Qué derechos tienen los inmigrantes en España?

Publicado: 17 de septiembre de 2025, 17:11 (Hace 12 horas)
  1. Extranjería
¿Qué derechos tienen los inmigrantes en España?

Llegar a un país nuevo nunca es fácil. Se suman trámites, normas distintas y, muchas veces, dudas que nadie le ha resuelto con claridad. ¿Qué derechos tiene en España como inmigrante? ¿Puede trabajar? ¿Y acceder a la sanidad pública? ¿Y a una vivienda digna? En Uscamayta Abogados, su despacho de abogados en Vigo especializado en extranjería, le podemos ayudar a aclarar estas cuestiones. Y es que conocer sus derechos es el primer paso para ejercerlos.

Derechos fundamentales para todas las personas

Esté o no en situación regular, la Constitución Española reconoce una serie de derechos que se aplican a cualquier persona que esté en el país. Hablamos del derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad y a la seguridad personal. También del derecho a la inviolabilidad del domicilio, al secreto de las comunicaciones o a expresar libremente sus ideas. La ley protege su dignidad y exige que se le trate con respeto, sin discriminación alguna. Esto incluye su derecho a manifestarse, asociarse o recibir información.

Acceso a sanidad, educación y empleo

Si tiene residencia legal, puede trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia en las mismas condiciones que un ciudadano español. Esto le da acceso a la Seguridad Social y a todas las prestaciones asociadas: baja por enfermedad, pensión de jubilación, ayudas por desempleo, etc.

Pero incluso si aún no ha regularizado su situación, tiene garantizado el acceso a la sanidad en casos de urgencia médica, y también si está embarazada o si sus hijos son menores. En cuanto a la educación, todos los menores tienen derecho a escolarizarse, y los adultos pueden acceder a la formación reglada si cumplen los requisitos.

Reagrupación familiar y asistencia jurídica

Si ya tiene residencia legal, puede solicitar la reagrupación de sus familiares directos bajo ciertas condiciones. Además, si no cuenta con recursos económicos, tiene derecho a asistencia jurídica gratuita, es decir, que puede acceder a un abogado sin coste para defender sus intereses en cualquier procedimiento administrativo o judicial.

También puede solicitar protección internacional si ha tenido que abandonar su país por persecución o conflicto. En estos casos, la ley española le permite iniciar un proceso de solicitud de asilo o protección subsidiaria.

Trámites y obligaciones para los inmigrantes en España

Es importante tener en cuenta que algunos derechos están vinculados a la situación administrativa. Por ejemplo, para poder trabajar necesita una autorización de residencia y trabajo. Pero en cualquier trámite, tiene derecho a ser informado de sus deberes y a que se le facilite un intérprete si no comprende bien el idioma.

Además, al igual que cualquier ciudadano, tiene la obligación de respetar las leyes españolas y contribuir al sostenimiento de los gastos públicos si trabaja o reside de forma habitual en el país.

¿Es inmigrante en España y tiene dudas legales?

Aunque ya hemos resuelto gran parte de las dudas principales que se pueden tener, desde Uscamayta Abogados ponemos a su disposición nuestro despacho de abogados en Vigo especializado en extranjería para resolver cualquier cuestión o darle soporte legal.

Noticias relacionadas

¿Qué le pasa a una persona inmigrante que no tiene papeles si lo pillan? 16 jun

¿Qué le pasa a una persona inmigrante que no tiene papeles si lo pillan?

16/06/2025 Extranjería
 En Uscamayta Abogados somos expertos en derecho de extranjería y en este artículo vamos a dar respuesta a una pregunta que recibimos constantemente en nuestro despacho de abogados en Vigo. Quédese a leer y aprenda todo lo que necesita saber al respecto. ¡Tome nota! ¿Qué sucede si un inmigrante no
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que te den una autorización de residencia por arraigo social en España? 2 may

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que te den una autorización de residencia por arraigo social en España?

02/05/2025 Extranjería
El arraigo social es una de las vías para obtener la autorización de residencia en España por circunstancias excepcionales. Este procedimiento está destinado a aquellos ciudadanos extranjeros que se encuentran en situación irregular en el país y que pueden demostrar su integración en la sociedad
¿Cuánto tiempo puede pasar en España una persona inmigrante sin papeles? 31 ene

¿Cuánto tiempo puede pasar en España una persona inmigrante sin papeles?

31/01/2025 Extranjería
¿Sabía que en España no existe un plazo concreto que determine cuánto tiempo puede permanecer una persona en situación irregular? Este es un tema que genera muchas dudas, pero, como abogados especialistas en extranjería en Vigo, desde Uscamayta Abogados queremos ofrecerle una visión clara y
Soy extranjero y quiero emprender en España, ¿debería pedir asesoramiento de un abogado? 27 nov

Soy extranjero y quiero emprender en España, ¿debería pedir asesoramiento de un abogado?

27/11/2024 Extranjería
Emprender en España puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero también puede presentar desafíos únicos, especialmente si es extranjero. Una de las decisiones más importantes que puede tomar es si debería buscar el asesoramiento de un abogado especializado. En Uscamayta, despacho de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.