¿Quién hereda primero, el cónyuge o los hijos?

Publicado: 01 de julio de 2025, 08:41
  1. Herencias
¿Quién hereda primero, el cónyuge o los hijos?

Cuando fallece un ser querido, una de las preguntas más habituales que nos plantean al equipo de Uscamayta Abogados, su despacho de abogados especializado en herencias en Vigo, es esta: ¿quién hereda primero, el cónyuge o los hijos? La respuesta depende de si existe testamento o no, pero, en cualquier caso, la ley establece un orden muy claro en caso de sucesión sin testamento. ¡Le explicamos todos los detalles a continuación en este artículo!

Los hijos son herederos forzosos

En primer lugar, hay que saber que los hijos son herederos forzosos. Esto significa que, si no se ha hecho testamento, serán ellos quienes hereden en primer lugar. Todos los descendientes, incluidos los nietos si alguno de los hijos ha fallecido antes, reciben la herencia por partes iguales, según lo establecido en el Código Civil.

¿Y qué papel tiene el cónyuge viudo en este caso?

La anterior es una gran pregunta, que merece su respuesta adecuada. Aunque no hereda en propiedad si hay hijos, el cónyuge sí tiene un derecho importante: el usufructo del tercio de mejora. Esto le permite usar y disfrutar de una parte de los bienes (por ejemplo, seguir viviendo en la vivienda familiar o percibir rentas de un inmueble), aunque la propiedad corresponda a los hijos.

Para explicarlo de forma sencilla: la herencia se divide en tres partes. Una se reparte obligatoriamente entre todos los hijos (la legítima), otra se puede usar para mejorar la parte de alguno de ellos (la mejora), y la tercera es de libre disposición. En ausencia de testamento, el cónyuge viudo recibe el usufructo de esa segunda parte: la mejora. No es propietario, pero puede usarla durante toda su vida.

Ahora bien, si no hay hijos ni descendientes, entonces el cónyuge sí puede heredar más. En ese caso, primero heredan los padres del fallecido. Solo si no hay ascendientes vivos, el cónyuge viudo pasa a heredar toda la herencia en propiedad.

El testamento tiene una importancia capital

Teniendo en cuenta todo lo que hemos contado en este artículo, se justifica lo que vamos a decir a continuación: es muy importante hacer testamento. Aunque la ley protege ciertos derechos, el testamento es la herramienta para tomar decisiones más ajustadas a su voluntad. Puede, por ejemplo, dejarle al cónyuge más protección legal o repartir determinados bienes como prefiera, siempre dentro de los límites legales.

¿Alguna duda sobre sucesiones? Nuestros abogados en Vigo la resuelven

En Uscamayta Abogados le ayudamos a entender todos estos detalles y a tomar las mejores decisiones para su caso concreto. Si tiene dudas sobre su situación familiar o necesita redactar un testamento, nuestro equipo de abogados especializados en herencias en Vigo está a su disposición para asesorarle. Contacte con nosotros desde aquí.

Noticias relacionadas

¿Qué debo saber antes de hacer mi testamento? 26 may

¿Qué debo saber antes de hacer mi testamento?

26/05/2025 Herencias
En Uscamayta Abogados sabemos que la planificación sucesoria es un tema delicado y, a menudo, postergado. Realizar un testamento es un acto de responsabilidad que le permitirá asegurar el futuro de sus seres queridos y evitar conflictos innecesarios. Si está pensando en redactar su testamento, a
¿Cuánto hay que pagar por el impuesto de sucesiones en Galicia? 31 mar

¿Cuánto hay que pagar por el impuesto de sucesiones en Galicia?

31/03/2025 Herencias
El impuesto de sucesiones es un impuesto que se paga en España cuando una persona fallece y deja una herencia a sus familiares o a otras personas. Este impuesto es competencia de las comunidades autónomas, y en Galicia tiene algunas particularidades que lo hacen diferente al de otras regiones. A
¿Se puede desheredar a un hijo? 27 feb

¿Se puede desheredar a un hijo?

27/02/2025 Herencias
Tomar la decisión de desheredar a un hijo es, sin duda, uno de los pasos más delicados y controvertidos a los que se puede enfrentar una familia. Sin embargo, la legislación española contempla esta posibilidad, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales. En Uscamayta Abogados, su despacho de
Los impuestos que deberá pagar si recibe una herencia 30 dic

Los impuestos que deberá pagar si recibe una herencia

30/12/2024 Herencias
Recibir una herencia implica el pago de una serie de impuestos específicos que varían en función de la relación con el fallecido, el valor de los bienes y otros factores particulares. En Uscamayta Abogados somos conscientes de que el pago de impuestos al recibir una herencia es una cuestión a la

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.